PRESENTACIÓN











BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG SOBRE PLAN DE EMERGENCIAS!

En él encontraras la definición, la importancia, estructura, sus respectivas fases, entre otros temas relacionados con el Plan de Emergencias.


Bueno, como todos sabemos, el comportamiento humano ante las emergencias muchas veces no es el correcto, por motivo de no saber cuál es el plan de emergencia de su lugar de trabajo, o a veces por no disponer de uno. Los factores por el cual las personas reaccionan de esta manera se deben a su personalidad, la educación, la experiencia, por la misma reacción de las otras personas ante el siniestro y el nivel de entrenamiento que se tenga para enfrentar los riesgos.

 Es claro entonces que es muy importante disponer de un plan de emergencias que identifique por anticipado las necesidades, recursos, estrategias y actividades, que permitan implementar todas las medidas necesarias para disminuir el impacto de una situación de emergencias, integrando a múltiples organismos, servicios e instituciones, tanto del sector público como del privado, incluyendo a las entidades de carácter voluntario y la comunidad organizada, con el compromiso de tener una acción permanente para responder oportuna y eficazmente con las actividades correspondientes del ANTES, DURANTE y DESPUÉS de una emergencia. Con esto se responde de forma eficiente a las exigencias legales y normativas existentes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario